Actualidad porcina 02/09
Primera Conferencia internacional de la OIE sobre la identificación y la trazabilidad de los animales
«De la granja al tenedor» Buenos Aires, Argentina 23- 25 de marzo de 2009 en el Auditorio Principal del Predio Ferial de Bs.As. de la Rural
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) se complace en anunciar la primera Conferencia internacional sobre identificación y trazabilidad de los animales, que tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, en el auditorio Principal del Predio Ferial de Bs.As. de la Rural, con el respaldo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de Argentina. Esta conferencia busca apoyar la aplicación de las normas internacionales de identificación y trazabilidad de los animales vivos y de los productos animales a escala mundial. Las presentaciones estarán a cargo de organizaciones internacionales, Servicios Veterinarios nacionales e instituciones que trabajan con productos de origen animal, representantes del sector privado (ganaderos, transformadores, distribuidores y productores industriales), asociaciones de consumidores y proveedores de tecnología y servicios en el ámbito de la identificación y la trazabilidad de los animales.
En el encuentro se discutirán las ventajas de la identificación y de la trazabilidad para la sanidad animal, el control de enfermedades, la seguridad sanitaria y la calidad de los alimentos incluyendo el etiquetado, la selección genética y el control de los intercambios comerciales. Se discutirán experiencias y perspectivas de países y sectores que han implementado sistemas de identificación y trazabilidad y, mediante ejemplos prácticos, se explicará la manera cómo se pueden poner en práctica normas internacionales de manera económica en consulta con las partes interesadas.
Los objetivos de la conferencia son:
Suscitar un interés mundial por las normas internacionales en la materia publicadas por la OIE y por la Comisión del Codex Alimentarius.
Brindar información concreta y asesoría técnica sobre la forma de implementar estas normas en diferentes sectores de producción y contextos nacionales.
Revisar los últimos adelantos de los programas públicos y privados de identificación y trazabilidad con respecto a las normas internacionales.
Ofrecer asesoría práctica acompañada de ejemplos específicos para ayudar a los Servicios Veterinarios nacionales y a otros organismos a asumir la función que les corresponde en el campo de la identificación y la trazabilidad de los animales.
Identificar el tipo de apoyo (capacitación inclusive) que pueden prestar las organizaciones internacionales y los donantes para que los Servicios Veterinarios y otras instituciones de los países en desarrollo puedan implementar las normas de la OIE y del Codex.
Lanzar una discusión sobre las nuevas necesidades de elaboración de normas internacionales.
Definir prioridades y proponer acercamientos de investigación y desarrollo para la identificación y trazabilidad de los animales.
Se espera la presencia de unos 500 participantes, entre ellos:
Delegados ante la OIE y otros representantes nacionales gubernamentales.
Representantes de organizaciones internacionales con vocación normativa y de desarrollo económico.
Representantes del sector privado (ganaderos, transformadores, distribuidores y productores industriales) implicados en programas de identificación y trazabilidad de los animales.
Empresas multinacionales agroalimentarias
La conferencia durará tres días: se inaugurará con las declaraciones ministeriales y los discursos de apertura; durante los tres primeros días habrá presentaciones técnicas y, el tercer día finalizará con una sesión plenaria y se darán a conocer las resoluciones de la conferencia.
Las actas de la conferencia se publicarán y se enviará una copia a cada participante.
Durante toda la conferencia habrá traducción simultánea al inglés, francés y español.
Programa:
Lunes 23 de marzo de 2009
08:30–10:00Inscripciones
10:00–12:30Bienvenida y discursos de apertura
12:30–14:30Almuerzo
Tema I: Ventajas de la identificación y la trazabilidad
14:30–15:30Ventajas para los animales vivos
15:30–16:00Ventajas para los productos derivados de animales
16:00–16:30Pausa
Tema II: Normas internacionales
16:30–17:00Normas actuales de la OIE
17:00–17:30Normas actuales del Codex Alimentarius
Tema III: Perspectivas y experiencias
17:30–18:00Panorama de la tecnología disponible
Martes 24 de marzo de 2009
Tema III: Perspectivas y experiencias en la implementación
de normas internacionales
09:00–10:30Perspectivas y experiencias
10:30–11:00Pausa
11:00–12:30Perspectivas y experiencias del sector público
12:30–14:30Almuerzo
14:30–16:00Perspectivas y experiencias del sector productivo
16:00–16:30Pausa
16:30–17:30Perspectivas y experiencias de minoristas
17:30–18:00Perspectivas y experiencias de consumidores
Miercoles 25 de marzo de 2009
Tema IV: Construcción de capacidades para apoyar
la implementación de normas09:00–09:30
Organizaciones internacionales: Donadores
09:30–10:30Actividades de la Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
10:30–11:00Pausa
Tema V: Necesidades futuras
11:00–12:30Elaboración de normas, investigación y desarrollo
12:30–14:00Almuerzo
Discusión y Resoluciones de la conferencia
14:00–15:00Discusión plenaria y resoluciones de la conferencia
15:00Ceremonia oficial de clausura
Programa
Mayor información, por favor contacte la sede de la OIE: traceability-2009@oie.int
Comente esta nota
Ver los comentarios
Alimentos y concentrados
Alimentos y concentrados
Alimentos y concentrados
BioAromas
Aditivos para nutrición animal