Sanidad Porcina 04/15
Muerte irremediable para los lechones: Gastroenteritis transmisible (GET)
Se conoce como “Epidemia porcina de Oldenburger”. El veterinario llama a esta enfermedad “Gastroenteritis transmisible” que significa “enfermedad intestinal contagiosa”. Abreviado se habla de “GET”.
La GET está causada por un virus altamente contagioso. Se extiende por todo el mundo atacando a cerdos de cualquier edad con una elevada mortalidad en los lechones gestantes y se reconoce por un grave curso de la enfermedad como vómitos y diarreas.
Esta enfermedad se descubrió por primera vez en USA en 1946 y toma su significado donde la producción porcina es intensiva. La GET es hoy una de las principales causas de muerte de los lechones jóvenes.
El agente patógeno es un virus
El agente patógeno, un virus, se multiplica en los tejidos corporales, generalmente en el intestino, se elimina con los excrementos y es susceptible a una desinfección general.
El virus es muy sensible a la temperatura ambiente y aún más a los rayos solares directos. Esto es una razón por la que la GET aparece preferentemente en invierno y primavera; pero es una enfermedad que aparece durante todo el año.
Después del contagio empieza sin cambios
Después de una infección la GET se desencadena en un tiempo extremadamente corto de 18 a 24 horas. Período de incubación es de 12 horas.
Por contacto la camada o los cerdos de engorde enferman en pocos días. La enfermedad empieza siempre con disminución de la apetencia por el pienso y algunos cerdos vomitan. El vómito desaparece a menudo después de un día. Luego aparece una fuerte diarrea, que parece leche cuajada en los lechones; en cerdos mayores es pastoso, luego de un color amarillo verdoso y huele mal.
En los cerdos se observan a menudo vómitos y diarreas (falta de leche, falta de apetito y gran pérdida de peso, mientras que algunos cerdos apenas enferman). Todos los animales tienen mucha sed. Las cerdas estériles y las gestantes enferman menos gravemente. En las explotaciones de cría tras la superación de una GET aparecen trastornos en la fertilidad, que a menudo pueden durar medio año.
Para los lechones de 14 días de edad la mortalidad es casi del 100%. Los lechones muere a los 2-5 días del contagio; los lechones mayores sobreviven en poco más. Los cerdos de engorde tienen una mortalidad muy escasa, pero pierden a menudo el 10-20% de su peso. A los 5-7 días de la aparición de la enfermedad la mayoría de los cerdos vuelven a comer.
La vellosidad intestinal desaparece
El virus de GET se asienta en la capa mucosa externa del intestino delgado, por lo que aparece una total pérdida de la vellosidad intestinal. Por eso la recepción de sustancia nutritiva disminuye y el contenido de electrolitos se altera gravemente. Se debe imaginar la mucosa intestinal como una alfombra mullida hacia dentro, donde las vellosidades recogen la sustancia nutritiva y las sales, y las hacen circular.
En la GET las vellosidades desaparecen totalmente.
En la GET las vellosidades intestinales mueren totalmente (derecha) y la asimilación de la sustancia nutritiva disminuye en forma importante.
Cómo puede diferenciarse la GET de la disentería
Es típica la aparición de varios síntomas como vómitos, diarreas, difícil asimilación del alimento, rápida extensión, alta mortalidad de los lechones lactantes, autocuración a los 5-7 días de enfermedad.
Especialmente en las explotaciones de engorde la disentería aparece como una causa mayor de diarrea. Aquí también existe una forma aguda –realmente rara.
La forma crónica es la que aparece en primer plano. Al contrario que en la GET no se observan nunca vómitos en la disentería. La tendencia de expansión es mucho más lenta, y no enferman todos los animales de una camada. El tiempo entre el contagio y la aparición de la enfermedad (tiempo de incubación) es de alrededor de 14 días, en la GER son 18 horas como máximo.
En la disentería se observa en los excrementos sangre y mucosidades. La autocuración es rara, y no existe inmunidad.
En pocos casos hemos podido observar infecciones mixtas de GET y disentería.
Heces de GET: consistencia acuosa, de color gris-verdoso y olor desagradable.
Todos los animales se contagian rápidamente
Ya que el agente patógeno de la GET es un virus, no existe ningún tratamiento eficaz. Se ayuda la curación del estómago y del intestino delgado cuando en los primeros días después de la aparición de la enfermedad se reduce drásticamente el alimento o se retira totalmente. Debe de compensarse la gran pérdida de líquido bebiendo mucha agua.
En explotaciones de engorde los agentes patógenos de la disentería pueden prolongar la enfermedad, de manera que debe administrarse un tratamiento de ayuda con dimetridazol y furazolidona.
Es erróneo querer proteger contra GET parte de un efectivo, separando físicamente del resto mediante la adopción de medidas desinfectantes. Durante la fase de inmunización siempre puede producirse una nueva infección, especialmente cuando grupos de un efectivo enferman en un intervalo de 8 días y reinfectan a la parte del efectivo enfermada con anterioridad.
En las enfermedades que cursan con diarrea debe aumentarse la temperatura ambiental de alojamiento. Los animales con fuertes diarreas tienen en todos modos gran pérdida de calor, el virus de la GET es sensible al calor.
La formación de la inmunidad empieza ocho días después de la infección y termina tres semanas después. Pero no se sabe cuánto tiempo dura la protección para una nueva infección. De todos modos los cerdos de engorde están protegidos en caso de un nuevo contagio. Hasta ocho semanas después de la curación es posible eliminar el agente patógeno. En general la duración media de la eliminación del agente patógeno es de tres semanas.
Ya que las pérdidas de procreación de lechones son especialmente altas, debe presumirse con rápido contagio, que dura tres semanas después de la aparición de la enfermedad, ya que los lechones, se protegen pasivamente de una infección a través de la leche.
La formación de inmunidad de los cerdos dura como mínimo quince días.
Típico en la GET: Vellosidades intestinales muertas (arriba derecha las vellosidades intestinales normales). Mantener elevada temperatura ambiental del alojamiento y administrar agua.
El peligro de la impermeabilidad
En caso de peligro de epidemia hay que restringir totalmente el tránsito de personas y animales y, por ejemplo, no visitar mercados de ganado. Junto a esto deben darse medidas de desinfección.
Cómo diferenciar la GET de la Disentería
Agente patógeno
GET
DISENTERIA
Virus
Treponema hyodysenteriae
Tiempo de incubación
18-24 horas
10-16 días
Síntomas de la enfermedad
Vómitos, Diarrea de color amarillo verdosa y maloliente
Sólo diarrea con sangre y mucosidades
Curso de la enfermedad
Muy aguda, transmisión violenta entre el efectivo
Generalmente crónica
Morbilidad
100%
Raramente más del 30% del conjunto
Tasa de mortalidad
Lechones lactantes 100%
0
Inmunidad
Sí
Ninguna
Autocuración
Sí
No
Tratamiento
Ninguno
Posibilidad de éxito
Comente esta nota
Ver los comentarios
Biodigestores
Comederos, pisos, bebederos, calefaccion, silos
Equipamientos e insumos
Comederos para cerdos