Penicilina y dihidroestreptomicina en suspensión acuosa lista para su uso.
Acción: Bactericida de amplio espectro. Indicado para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por gérmenes susceptibles a la acción de la penicilina y dihidroestreptomicina.
Composición: Penicilina procaínica 200,000 U.I/ML, Sulfato de dihidroestreptomicina 250 mg , Vehículo c.b.p. 1 ml
Indicación: efectivo contra el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por gérmenes susceptibles como: infecciones del tracto respiratorio incluyendo neumonía y rinitis atrófica, listerosis, meningitis, septicemia, mastitis, infecciones del tracto urogenital, enteritis asociada con Salmonella spp. y en el control de bacterias secundarias que dan origen a enfermedades virales.
La combinación de penicilina y dihidroestreptomicina es especialmente útil en el tratamiento de infecciones que incluyen bacterias Gram-positivas y Gram-negativas.
Dosificación: La dosis diaria recomendada en porcinos es 5 ml cada 50 kg de peso.
Infecciones del aparato digestivo por: E. coli (Colibacilosis, Enfermedad del Edema, Colisepticemia), Salmonella spp (Salmonelosis entérica y septicémica)
Infecciones del aparato génito-urinario como: infecciones renales.
Infecciones septicémicas por: E. coli; Salmonella spp; Erysipelothryx rhusiophatiae; Staphylococcus spp.
Infecciones de la piel por: Staphylococcus hycus (Excema húmedo), Streptococcus spp y Pseudomonas spp
Dosificación: La dosis de rutina es de 2,5 mg/kg de peso, equivalente a 1 ml de
Baytril 5 % cada 10 kg de peso. En infecciones de magnitud pude duplicarse
la dosis. En todos los casos administrar por vía subcutánea (SC) o
intramuscular (IM).
Acción: En enfermedades bacterianas el uso de antibióticos aumenta la viscosidad de la secreción bronquial, obstruyendo las vías respiratorios.
Bisolvomycin evita esta situación al combinar la oxitetraciclina con la bromhexina.
La oxitetraciclina tiene actividad sobre gérmenes Gram positivos, Gram negativos y ricketsias, siendo eficaz en infecciones bacterianas del aparato respiratorio.
Composición: Bromhexina 3 mg, Clorhidrato de Oxitetraciclina 55 mg, Xilocaína
base 20 mg
Indicación: Tratamiento sintomático y específico de afecciones
broncopulmonares agudas causadas por agentes causados por agentes sensibles a la oxitetraciclina.
Dosificación: Suministrar 1-2 ml/10 kg IM o EV
Presentación: Caja con seis frascos-ampollas de 50 ml
Indicación: Tratamiento de procesos infecciosos causados por gérmenes sensibles al principio activo Ceftiofur, principalmente neumonías, fiebre del embarque, pietín y endometritis.
Dosificación: En porcinos: 2,9 a 5,0 mg/kg (1 ml cada 10 a 17 kg p.v.) Intramuscular profunda.
Indicación: Porcinos: Artritis, aborto (p/brucellas, leptospiras y otros gérmenes sensibles), leptospirosis, mal rojo, neumonía y bronconeumonía, síndrome MMA.
Formulación inyectable que combina florfenicol y diclofenac.
Acción: Antibiótico mas antiinflamatorio no esteroide
Composición: Florfenicol 30,00 g. Diclofenac 3,75 g. Excipientes c.s.p. 100,0 ml.
Indicación: Esta indicado para el tratamiento de afecciones causadas por gérmenes sensibles al florfenicol. Enfermedades infecciosas del aparato respiratorio. La incorporación de Diclofenac en la formulación lo convierte en un potente agente antiinflamatorio, analgésico y antipirético.
Dosificación: La dosis a aplicar es de 1 ml cada 15 kg de peso vivo. Intramuscular, preferentemente en la tabla del cuello.
Indicación: Unico antibiótico eficaz para el control de la Enfermedad Respiratoria Porcina asociada con Actinobacillus pleuropneumoniae (Haemophilus), Pasteurella multocida y Mycoplasma Hyopneumoniae.
Dosificación: 200 a 400 ppm en el alimento por al menos 2 a 3 semanas consecutivas.
Acción:para problemas respiratorios en cerdos de iniciación, crecimiento, engorda y pie de cría; problemas de patas y descarga vulvar en cerdas de pie de cría.
Indicación: Ileítis causada por Lawsonia intracellularis.
Artritis causada por Staphylococus sp y por Mycoplasma hyosynoviae.
Neumonía causada por Pasteurella multocida, Mycoplasma hyopneumoniae, Corynebacterium sp.
Erisipela causada por Erysipelothrix insidiosa.
Disentería hemorrágica causada por Brachispira hyodysenteriae.
Leptospirosis: causada por Leptospira pomona.
Composición: Tilosina 20 g, Vehículo scp.100 g
Dosificación: 1 ml cada 20 kg de peso vivo por día vía intramuscular. El tratamiento deberá continuarse por lo menos 24 horas después de la desaparición de los síntomas, no extendiéndose más allá de los cinco días.
Presentación: Presentación: frasco por 100 ml y frasco por 250 ml.