Indicación: No vacunar 21 días antes del sacrificio de animales destinado a consumo humano.
Dosificación: Administrar una sola dosis de 1 ml por vía intramuscular, a partir de las 3 semanas de edad. Se recomienda revacunar al hato reproductor cada 6 meses.
Presentación: Frasco de 100 ml (100 dosis) y Frasco de 50 ml (50 dosis).
Dosificación: Administrar por vía subcutánea exclusivamente.
Bovinos: 5 ml.
Porcinos: 3 ml. 2 dosis, la 1ª 60 días y la 2ª 30 días antes del servicio.
No vacunar dentro de los 21 días previos a la faena.
Presentación: Frascos x 125 y 250 ml (25 y 50 dosis)
Dosificacion: administrar 2 ml. por animal por vía oral en agua de bebida. vacune solo animales sanos. No usar en hembras
gestantes ni sementales. No vacunar 21 días antes del sacrificio
de los animales destinados al consumo humano.
Presentación: Frascos x 100 ml. (50 dosis) y 20 ml. (10 dosis)
Antiparasitarios y Mosquisidas Totalcox Baby Doser 5% antiparasitario interno indicado para el tratamiento de coccidiosis en cerdos provocada por Isospora suis.
Una sola dosis reduce significativamente la excreción de ooquistes, así como la prevalencia, duración y severidad de los brotes de coccidiosis en cerdos.
Indicaciones y Dosificación:
1 ml de Totalcox, cada 2.5 kg de peso vivo (corresponde a 20 mg de toltrazuril por kg de peso vivo)
Duración del tratamiento: única dosis por vía oral entre los 3 a 5 días de vida del lechón.
No utilizar el producto 49 días antes de la faena.
Antibiotico Fosfato de Tilosina 20% antibiótico de amplio espectro, para uso en cerdos.
Especialmente indicado para el tratamiento de la disentería porcina (disentería vibriónico).
Indicaciones y Dosificación:
Se administra por vía oral, mezclado con el alimento.
La dosis es de 30 a 40 gr de Tilosina por tonelada de alimento, que equivale a 150 a 200 gr de Fosfato de Tilosina 20% Biofarma.
En el caso específico de ileítis, administrar 100 gr de Tilosina por tonelada de alimento, equivalentes a 500 gr de Fosfato de Tilosina 20% Biofarma por tonelada de alimento, durante 21 días seguidos.
La actividad del producto diluido en la ración seca es de por lo menos 28 días.
No posee período de restricción.
Presentación: Bolsa polipapel conteniendo 1kg, 5 kg, 10kg y 25kg.
Oxi T 200 antibiótico microgranulado de amplio espectro ampliamente reconocido por veterinarios y nutricionistas tanto en su uso preventivo como terapeútico.
Activo frente a las bacterias gram positivas y negativas.
Especies alas que se destina: Aves (pollos parrilleros y reproductores). Cerdos, vacunos (terneros) y lanares (corderos).
Indicaciones y Dosificación:
Suministrar mezclado con el alimento cada 24 horas, por 3 a 5 días.
Dosis recomendada: 22mg/kg de peso, en todas las especies.
100 gr de OXIT200, alcanza para dosificar 900 kg de peso vivo por dia.
Restricciones: Terneros, corderos y cerdos: no destinar a consumo humano la carne de los animales tratados hasta transcurrir 10 días de finalizado el tratamiento.
Aves: Pollos parrilleros y reproductores: no destinar a consumo humano la carne de los animales tratados hasta transcurridos 7 días de finalizado el tratamiento.
No utilizar en animales cuya leche se destina a consumo humano.
No administrar en aves en producción de huevos destinados a consumo humano.
Presentación: Bolsa polipapel conteniendo 5 kg, y 25kg.
Indicación: Agitar el envase antes de usar. Conservar entre 3°C y 10°C. Se puede aplicar a hembras gestantes.
Dosificación: administrar 5 ml por vía subcutánea o intramuscular. Aplicar dos dosis con 30 días de intervalo en la primo inoculación a partir de los 3 meses de edad. Revacunar anualmente con una sola dosis.
Antiparasitarios y Mosquisidas Fenbe 4 tiene un efecto vermicida, larvicida y ovicida en parasitosis gastrointestinales y pulmonares del porcino, provocadas por Helmintos del género Hyostrongylus, Oesophagostomun, Trichuris Suis, Metastrongylus, Stephanurus y Ascaris.
Se absorbe en tracto gastrointestinal alcanzando niveles plasmático máximo en dos a cuatro horas post-administración, se excreta por orina y heces.
Indicaciones y Dosificación:
Continuado: 150 gr. por tonelada de alimento.
Dosis única: 1.340 gr. por tonelada de alimento ó dividir la toma única en 6 dosis.
7 días de tratamiento: en desarrollo y terminación 360 gr. por tonelada de alimento. En hembras 1.340 gr. por tonelada de alimento.
14 días de tratamiento: hembra (150 kg. de p.v.) 540 gr. por tonelada de alimento. Hembras (200 kg. de p.v.) 720 gr. por tonelada de alimento.
Retirar 5 días antes de la faena.
Toxicidad: Es un producto muy seguro, aunque en caso de sobredosis puede provocar inapetencia, anorexia y diarrea.