RESEÑA PROFESIONAL
Dra SARA I. WILLIAMS
La Dra Sara I. Williams, es Médica Veterinaria, egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP), donde también obtuvo su título de Doctor en Ciencia Veterinarias.
Es Profesora Adjunta en las Cátedras de Zootecnia I (Producción porcina) y Reproducción Animal y coordinadora del curso de Biotecnologías de la Reproducción, de dicha Facultad.
Actualmente se desempeña como Secretaria Académica de la carrera de Posgrado en Especialización en Producción y Sanidad porcina.
Directora del Departamento de Producción Animal.
Asesora en Inseminación artificial en España (1990-1995) En la actualidad, es asesora en Reproducción porcina y Biotecnologías de la Reproducción en la especie porcina, con especial énfasis en inseminación artificial, manejo del ciclo estral y uso de la ultrasonografía.
Co-directora del Proyecto de Investigación en Reproducción de la FCV-UNLP, desde hace 10 años, Directora de 2 proyectos Científico-Técnico en los últimos 2 años, y directora y/o co-directora de 3 proyectos de extensión en los últimos 3 años; todos con subsidio. Ha sido directora de proyectos de investigación con financiamiento de laboratorios privados. Participa como docente de posgrado en cursos en las carreras de Veterinaria de la Universidad Nacional de Rosario, del centro de la provincia de Buenos Aires y de Villa María (Córdoba)
Ha actuado como Jurado en concursos, tesis doctorales, proyectos de investigación y extensión, y en la redacción de revistas de la especialidad. Ha desempeñado cargos de gestión, como Secretaria de Asuntos Académicos (2007-2010) y Consejera Académica (2004-2007 y en la actualidad) (FCV-UNLP).
Ha dictado 27 cursos en el país y en el extranjero, 54 conferencias en ámbito internacional (23) o nacional (31) Ha publicado 6 capítulos de libros, 17 trabajos en revistas en el extranjero y 21 en el país. Realizó 55 trabajos en reuniones científicas en el extranjero y 90 en el país. Ha dirigido y/o co-dirigido numerosas pasantías y becarios. Dirigido o co-dirigido una tesis de PhD, 2 tesis doctorales y 1 tesis de maestría, en los últimos 3 años; y actualmente dirige o co-dirige otras tres tesis.
NOTAS:
Uso de GNRH en cerdas post destete
Ensayo en Argentina con ARBOCEL_SW
Comente esta notaVer los comentarios
- Razas porcinas
- Curso On Line porcinocultura
- Artículos
- Actualidad porcina
- Instalaciones porcinas
- Manejo porcino
- Reproducción porcina
- Nutrición porcina
- Sanidad porcina
- Calendario
- Contáctenos
- Foro
- Organismos oficiales
![]()
Copyright © 2005 Universo Porcino.